¿Qué es el fashion renting y por qué está de moda?

Lo que es realmente fashion es unirse al fashion sharing ¡no hay lugar a dudas! Es la revolución de la moda en cualquiera de sus manifestaciones y las grandes empresas lo saben. Algunas optan por sumarse al carro y otras… todavía prefieren mantener sus modelos de negocio tradicionales. ¿Nos dejas tu opinión tras leer el artículo?

¿Recuerdas cómo vivían tus familiares hace unas décadas? No se desaprovechaba nada, los envases eran de cristal, las bolsas eran de tela y la ropa se reutilizaba porque seguro que la prima, la hermana o la vecina la usaría en algún momento.

Bien, ahora que hemos recordado un poco esa época, seguro que te haces estas preguntas, ¿seria capaz de volver a hacer las cosas como antes y reaprovecharlo todo? ¿sería capaz de ponerme la ropa desfasada de mi hermana mayor? Para que vayas entendiendo aun mejor por qué el fashion sharing ha venido para quedarse… te contamos todas las ventajas que ofrece ¡son muchas más de las que piensas!

¿Qué es el fashion sharing?

Como su propio nombre indica en ingles, se trata de moda compartida mediante sistemas de alquiler o suscripción temporales. Este modelo de negocio lo encontramos cada vez más en el sector textil, aunque se van sumando cada vez más como el sector de complementos (bolsos, sombreros, etc.) o calzado.

El nacimiento de este modelo de negocio ha permitido a muchos modistas de lujo dar salida a sus colecciones al mismo tiempo que personas de diferentes poderes adquisitivos, tienen la oportunidad de probar artículos nuevos y vivir la moda de una forma diferente y original. No es necesario pensar en ropa de lujo, muchas empresas como Ecodicta apuestan por un look natural y personalizado a cada clienta para facilitar poder vestir el día a día como una nueva experiencia.

Uno de los principios que sostiene este tipo de modelo de negocio y de consumo es el minimalismo, concepto que se convierte en filosofía de vida. Es decir, tender a llevar una vida sencilla y sin acumulaciones, usar solo aquello que necesitemos en cada momento sin gastar en exceso. El fashion renting cubre estas necesidades, aportando al usuario en cada momento lo que usará sin necesidad de pagar más, ya que las prendas o los complementos se devuelven por otras nuevas para seguir disfrutando ¿No es un funcionamiento perfecto?

Otro concepto que define también a día de hoy el fashion renting es el slow fashion, filosofía que caracteriza a aquellas personas que saben disfrutar de la moda de tal forma que no acumulan complementos o ropa que no vayan a usar, evitando asi el envejecimiento de las prendas en los armarios. Las empresas de fashion renting mantienen sus productos cuidados, limpios y listos para su uso en cualquier momento.

También te puede interesar: Curiosidades de los diamantes y alternativas.

¿Cómo funciona el fashion renting?

El funcionamiento de este nuevo concepto de consumo es muy sencillo, el usuario se suscribe a una de las empresas que ofrecen este tipo de servicios, como por ejemplo Ecodicta, Pislow, Pantala o nosotros mismos, Brug.

Una vez registrado en la plataforma y suscrito a uno de los planes, los hay desde 39€ al mes, llega el momento de elegir que prendas de ropa o que joyas y relojes son los adecuados para ese mes.

Recibirás el paquete a los pocos días y entonces llega el momento de disfrutar y lucir ese jersey tan moderno o ese reloj que tanto te ha gustado… ¡disfrúta sin límites!

Algunas plataformas de fashion renting añaden extras a su servicio muy interesantes como la posibilidad de compra de sus productos tras haber pasado el tiempo de prueba de productos  o incluso la renovación del servicio con los mismos productos que elegiste la vez anterior.

¿Ventajas de esto? Lo que usas te gusta y si lo compras será con todas las garantías de que te gusta de verdad tras haberlo probado un tiempo.

Ventajas de sumarte al fashion renting

  • Ayudas a reducir el impacto sobre el medio ambiente derivado de la producción de los productos. Como podemos alargar la vida de los productos, ya que muchas personas los acaban usando hasta completar su máximo de usos óptimos,  frenas la innecesaria producción que haría falta realizar para satisfacer a tantas personas que, con un solo producto y gracias al fashion sharing, ya cubren. ¡Apoyemos los modelos sostenibles!
  • Pagas solo por lo que verdaderamente usas. Basta de pagar por cosas para que luego queden olvidadas en cajones y armarios. Ahorra dinero sumándote a este nuevo modelo. 
  • Descubres nuevos estilos y ve siempre a la última ¡sin limites! Realmente lo que consigues en las plataformas de fashion renting es crear tu propio probador infinito, no hay limites, los productos se renuevan cada cierto tiempo con marcas y colecciones nuevas, pudiendo acceder a una variedad de combinaciones y estilos enorme.

Nunca es tarde para dar un aire fresco y renovado a tu imagen, además de poder ir perfecta, ya sea en ocasiones especiales o en tu día a día.

Brug es una empresa apoyada por Andalucía Open Future y finalista de los premios BerriUp 2021.

Deja un comentario